Amazon ha presentado Alexa+, su nueva inteligencia artificial agéntica con el objetivo de recuperar terreno en el competitivo mundo de la IA. Panos Panay, exdirectivo de Microsoft y actual líder en Amazon, fue el encargado de revelar este innovador asistente durante su primera gran keynote en la compañía.

Más que un asistente de voz
A diferencia de versiones anteriores, Alexa+ no solo responde preguntas, sino que ejecuta tareas de manera autónoma. Durante la presentación, se demostró cómo puede hacer reservas en restaurantes, enviar mensajes y gestionar calendarios, además de interactuar de forma más fluida con la domótica del hogar. También es capaz de recordar preferencias de los usuarios y adaptarse a su tono emocional.

Integraciones y modelo de IA
Amazon ha dotado a Alexa+ de una arquitectura basada en Amazon Bedrock, combinando modelos propios como Amazon Nova con opciones de terceros como Claude de Anthropic. Además, ha establecido asociaciones con empresas como Sonos, Samsung, UberEats, OpenTable y Ticketmaster, permitiendo que Alexa+ realice acciones concretas dentro de estos ecosistemas.
Funciones destacadas de Alexa+
- Interacción conversacional avanzada: Gracias a la integración de modelos de lenguaje de última generación, Alexa+ puede mantener conversaciones más fluidas y comprender múltiples solicitudes en una sola interacción.
- Automatización de tareas: Alexa+ puede ejecutar acciones como realizar reservas en restaurantes, enviar mensajes y gestionar dispositivos del hogar inteligente, actuando como un verdadero asistente personal.
- Personalización profunda: Es capaz de recordar preferencias individuales, adaptándose a los gustos y necesidades de cada usuario para ofrecer recomendaciones más acertadas.
Disponibilidad y precio
Alexa+ estará disponible inicialmente en los Estados Unidos a partir del próximo mes, con un costo de 19,99 dólares al mes. Los suscriptores de Amazon Prime podrán acceder sin costo adicional. Su despliegue comenzará en dispositivos Echo con pantalla y se espera que se amplíe a otros dispositivos y regiones en el futuro.

Desafíos y perspectivas
El desarrollo de Alexa+ ha enfrentado retos significativos, incluyendo la necesidad de minimizar respuestas inexactas o «alucinaciones» y garantizar respuestas rápidas y confiables. Amazon ha trabajado en una nueva arquitectura que conecta diversos modelos de lenguaje y capacidades agénticas para superar estos obstáculos y ofrecer una experiencia optimizada.
Con Alexa+, Amazon busca redefinir la interacción con asistentes de voz, ofreciendo una herramienta más inteligente, proactiva y alineada con las demandas actuales de los usuarios en el ámbito de la inteligencia artificial.